Información      Asociarse       Registro de Coleccionistas      Décimos gratuitos     
 
 
Prensa escrita e Internet
Archivos documentales
Videos y Entrevistas
Ferias de coleccionismo
 
 
Tienda AECLOT
Catálogos de Lotería
 
 
Libros sobre Lotería
Catálogos publicados
 
 
Colecciones y billetes
Décimos siglos XIX-XX-XXI
Décimos Zodiaco-Jueves
Capicúas-Especiales
Postales-Calendarios
Carteles-Juegos Lotería
Libros-Programas
Álbumes-Material Loterofilia
 
 
Filatelia
Numismática
Cupones ONCE
Marca-páginas
Placas de Cava
Comics-Tebeos
Vitolas Puros
Cromos y Álbumes
Insignias y Pins
Llaveros-Discos Vinilo
Tarjetas Postales
Tarjetas Telefónicas
 
 
Organismos y Asociaciones
Webs Personales
Webs Comerciales
 
 

    ATENCIÓN AL SOCIO  
 (34) 976 897 839
 (34) 679 980 984
       info@aeclot.es

    Horario de Atención
          Telefónica:
     
Sábados y Domingos
         De 11,00 a 14,00 h.
        y de 16,00 a 21,00 h.
El Equipo de AECLOT
 

Zamora y Provincia

 Situada en el extremo noroccidental de la meseta central, Zamora es una provincia que se caracteriza por el contraste de su territorio. Está dividida por dos grandes ríos: el Duero, que la atraviesa de Este a Oeste y divide a la provincia en dos y el Esla que discurre de Norte a Sur. Además, la naturaleza de Zamora está llena de contrastes, y como lugar montañoso destaca el Parque Natural del Lago de Sanabria y su Sierra con cumbres de más de 2.000 metros de altura.
 Las distintas comarcas que integran el territorio zamorano son: Sayago, Aliste y Sanabria-La Carballeda en el occidente fronterizo con Portugal y al Este, Benavente y los Valles, la Tierra de Campos y del Pan y el Duero Bajo, que integran las comarcas de Toro, Tierra del Vino y Guareña.
La provincia tiene 5.209 núcleos de población, agrupados en 248 municipios, de los cuales dieciséis de ellos tienen más de 1.000 habitantes y solo Benavente, Toro y su capital, Zamora superan los 5.000 habitantes.
 En el terreno cultural, Zamora forma parte de varias Rutas Jacobeas, entre ellas la famosa Vía de la Plata. Merece una visita el patrimonio artístico de localidades como Toro, Benavente y Zamora, famosa por su arte románico y su Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
 En lo que se refiere a Administraciones de Lotería, solo la capital junto con otras siete poblaciones cuentan con despachos para adquirir el tradicional décimo de lotería. Para descargar el listado completo basta con hacer clic aquí
Descargar archivo


BENAVENTE. Nº 1 BENAVENTE. Nº 2 FERMOSELLE. Nº 1

Lotería Benaventana Loterías Escudero La 1 de Fermoselle (cerrada)

| 1967 | 1971 | 1983 | 2002 | 2008 | 2011 | 2012 |

 

 

FUENTESAÚCO. Nº 1 PUEBLA DE SANABRIA. Nº 1 PUENTE DE SANABRIA. Nº 1

Loterías Fuentesaúco La 1 de Puebla de Sanabria (cerrada) El Puente

 

| 1985 |

| 1988 | 1995 | 1998 |

SAN CRISTÓBAL ENTREVIÑAS. Nº 1 SANTIBAÑEZ DE VIDRALES. Nº 1 TORO. Nº 1

La 1 de San Cristóbal de Entreviñas La 1 de Santibañez de Vidrales La 1 de Toro (cerrada)

| 1998 |

 

| 1977 |

TORO. Nº 2 TORO. Nº 3 VILLALPANDO. Nº 1

La 2 de Toro (cerrada) La 3 de Toro La 1 de Villalpando

 

| 2009 |

| 1977 | 1982 | 1984 |

ZAMORA. Nº 1 ZAMORA. Nº 2 ZAMORA. Nº 3

La 1 de Zamora La 2 de Zamora La 3 de Zamora

| 1968 | 1973 | 1983 | 1984 |

| 1967 | 1983 | 2000 |

| 1971 | 1982 |

ZAMORA. Nº 4 ZAMORA. Nº 5 ZAMORA. Nº 6

La 4 de Zamora La Flota La 6 de Zamora (cerrada)

| 1971 | 1983 | 1986 | 2012 |

| 1992 | 1993 | 2001 |

 

ZAMORA. Nº 7 ZAMORA. Nº 8 ZAMORA. Nº 9

Lotería Manoli La Abeja Lotera La 9 de Zamora

| 2003 | 2010 | 2014 |

| 1982 |

 

ZAMORA. Nº 10    

La Estrella de la Suerte
   

 

   

  1  

arriba arriba


Estatutos | Quienes somos |  Contactar  | Asociarse | Publicar anuncio | Condiciones de venta


© 2011-2022 AECLOT       Todos los contenidos e imágenes de este site son propiedad de sus respectivos autores. Para cualquier solicitud de material o contenidos escribe a: info@aeclot.es