|  
       
      
        La provincia de Segovia es la de menor extensión de las nueve que forman la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Se sitúa al norte del sistema Central que divide en dos la altiplanicie del centro de la península ibérica. En la actualidad cuenta con 209 municipios y una población de 155.332 habitantes, según datos del INE de 2023. Su capital, Segovia, es la única que sobrepasa los 50.000 habitantes. El resto de municipios no alcanzan la cifra de 10.000 empadronados, siendo destacable el elevado número de ellos con poblaciones por debajo de los 500 habitantes. Esto hace que el número de Administraciones de lotería que se encuentran en funcionamiento no alcancen la veintena. El listado completo se puede descargar  
       aquí
  Entre las localidades de la parte noroeste de la provincia destacan en cuanto a población Cuéllar —el tercer municipio en población de la provincia—, Coca, Navas de Oro, Nava de la Asunción o Sanchonuño. En el sur de la provincia, en la vertiente noroccidental de la sierra de Guadarrama, 
       los municipios con más habitantes son, junto a la propia ciudad de 
       Segovia, los de El Espinar, Real Sitio de San Ildefonso (La Granja) y Villacastín.
 En el centro de la provincia destacan los municipios de Cantalejo, 
       Carbonero el Mayor y Turégano, mientras que en la poco poblada parte noreste de la provincia los municipios de mayor población son: Sepúlveda, Riaza y Ayllón.
 El patrimonio histórico de la provincia es muy rico y variado. En la capital se encuentran joyas romanas como el acueducto de Segovia, el más vistoso de los muchos hallazgos arqueológicos del periodo en la ciudad.
 |