Información      Asociarse       Registro de Coleccionistas      Décimos gratuitos     
 
 
Prensa escrita e Internet
Archivos documentales
Videos y Entrevistas
Ferias de coleccionismo
 
 
Tienda AECLOT
Catálogos de Lotería
 
 
Libros sobre Lotería
Catálogos publicados
 
 
Colecciones y billetes
Décimos siglos XIX-XX-XXI
Décimos Zodiaco-Jueves
Capicúas-Especiales
Postales-Calendarios
Carteles-Juegos Lotería
Libros-Programas
Álbumes-Material Loterofilia
 
 
Filatelia
Numismática
Cupones ONCE
Marca-páginas
Placas de Cava
Comics-Tebeos
Vitolas Puros
Cromos y Álbumes
Insignias y Pins
Llaveros-Discos Vinilo
Tarjetas Postales
Tarjetas Telefónicas
 
 
Organismos y Asociaciones
Webs Personales
Webs Comerciales
 
 

    ATENCIÓN AL SOCIO  
 (34) 976 897 839
 (34) 679 980 984
       info@aeclot.es

    Horario de Atención
          Telefónica:
     
Sábados y Domingos
         De 11,00 a 14,00 h.
        y de 16,00 a 21,00 h.
El Equipo de AECLOT
 

Segovia y Provincia

 La provincia de Segovia es la de menor extensión de las nueve que forman la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Se sitúa al norte del sistema Central que divide en dos la altiplanicie del centro de la península ibérica.
 En la actualidad cuenta con 209 municipios y una población de 155.332 habitantes, según datos del INE de 2023. Su capital, Segovia, es la única que sobrepasa los 50.000 habitantes. El resto de municipios no alcanzan la cifra de 10.000 empadronados, siendo destacable el elevado número de ellos con poblaciones por debajo de los 500 habitantes. Esto hace que el número de Administraciones de lotería que se encuentran en funcionamiento no alcancen la veintena. El listado completo se puede descargar aquí
Descargar archivo
 Entre las localidades de la parte noroeste de la provincia destacan en cuanto a población Cuéllar —el tercer municipio en población de la provincia—, Coca, Navas de Oro, Nava de la Asunción o Sanchonuño. En el sur de la provincia, en la vertiente noroccidental de la sierra de Guadarrama, los municipios con más habitantes son, junto a la propia ciudad de Segovia, los de El Espinar, Real Sitio de San Ildefonso (La Granja) y Villacastín.
 En el centro de la provincia destacan los municipios de Cantalejo, Carbonero el Mayor y Turégano, mientras que en la poco poblada parte noreste de la provincia los municipios de mayor población son: Sepúlveda, Riaza y Ayllón.
 El patrimonio histórico de la provincia es muy rico y variado. En la capital se encuentran joyas romanas como el acueducto de Segovia, el más vistoso de los muchos hallazgos arqueológicos del periodo en la ciudad.


CANTALEJO. Nº 1 CARBONERO EL MAYOR. Nº 1 CUÉLLAR. Nº 1

La Virgen del Pinar La 1 de Carbonero El Mayor La 1 de Cuellar (cerrada)

| Ver 12 sellos de varios años |

| 1992 | 2009 | 2011 | 2013 |

| 1967 |

CUÉLLAR. Nº 2 EL ESPINAR. Nº 1 LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO. Nº 1

María de las Mercedes Loterías Nacho La 1 de Cantalapiedra (cerrada)

 

| 1993 | 2005 | 2006 |

| 1982 |

LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO. Nº 2 NAVA DE LA ASUNCIÓN. Nº 1 RIAZA. Nº 1

La 2 de La Granja de San Ildefonso Lotería Vinces Loterías Ana

| 2016 |

| 1994 |

| 1990 | 2004 | 2010 |

SANTA MARÍA DE NIEVA. Nº 1 SEGOVIA. Nº 1 SEGOVIA. Nº 2

La 1 Santa María de Nieva (cerrada) Los Picos de la Suerte La 2 de Segovia

 

| 1979 | 1984 | 2011 | 2011 |

| 1982 | 1986 |

SEGOVIA. Nº 3 SEGOVIA. Nº 4 SEGOVIA. Nº 5

Santa Bárbara El Acueducto La 5 de Segovia (cerrada)

| 1970 | 1984 | 2001 | 2010 |

| 2003 |

 

SEGOVIA. Nº 6 SEGOVIA. Nº 7 SEGOVIA. Nº 8

La 6 de Segovia (cerrada) La 7 de Segovia La 8 de Segovia

| 1982 |

| 1984 | 2007 | 2009 |

| 2008 | 2013 | 2014 |

SEGOVIA. Nº 9 SEGOVIA. Nº 10 SEGOVIA. Nº 11

Bahía Sur (cerrada) Nueva Segovia Las Delicias

 

| 2008 | 2010 |

 

SEGOVIA. Nº 12 SEPÚLVEDA. Nº 1 SEPÚLVEDA. Nº 2

El Tostón de Oro La 1 de Sepúlveda (cerrada) El Salvador

 

| 1971 | 1982 |

| 2014 |

  1  

arriba arriba


Estatutos | Quienes somos |  Contactar  | Asociarse | Publicar anuncio | Condiciones de venta


© 2011-2022 AECLOT       Todos los contenidos e imágenes de este site son propiedad de sus respectivos autores. Para cualquier solicitud de material o contenidos escribe a: info@aeclot.es