|
La Palma es conocida como “La Isla Bonita”, y junto a Tenerife, La Gomera y El Hierro, conforma la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Cuenta con una superficie de 708,32 km² y una población de 83.875 habitantes según datos del Instituto Nacional de Estadística en 2023.
Desde 2002, toda la isla es Reserva de la Biosfera y, tras Lanzarote y El Hierro, es la tercera isla canaria a la que la Unesco reconoce con esta protección. En el centro de la isla se ubica la Caldera de Taburiente,
una gran depresión de origen erosivo que fue declarada Parque Nacional en
1954. Tiene el mayor cráter volcánico emergido del mundo y está lleno de
bosques de pinos y cascadas. La Palma también posee el parque natural de Las Nieves y una serie de entidades protegidas de menor tamaño y grado de protección, además del parque natural de Cumbre Vieja, donde el 19 de septiembre de 2021 se inició en la zona de Montaña Rajada, cercana a la localidad de El Paraíso del municipio de El Paso, la erupción del volcán de Tajogaite, que se mantuvo en actividad durante 85 días, siendo la más larga registrada en isla. La capital insular, Santa Cruz de La Palma, es una localidad portuaria con estrechas calles adoquinadas y casas con balcones de madera. Cuenta con más de 17 mil habitantes, pero en la actualidad, el municipio más poblado de la isla es Los Llanos de Aridane, que supera en este aspecto a la capital y es, por lo tanto, la única isla canaria cuyo municipio más poblado no es su capital. A estas dos ciudades le siguen en población otros municipios como, El Paso, Breña Alta y Breña Baja, todos ellos con más de 5.000 habitantes.
En todas estas poblaciones, a las que hay que añadir Tazacorte y San Andrés y Sauces, es posible comprar lotería en cualquiera de sus respectivas administraciones, las cuales quedan representadas a continuación. El listado con sus datos de contacto, junto con el de todas las de la provincia se puede descargar
aquí
 |